|
Local
|
|
El Ministerio de Educación y la Fundación para el Periodismo (FPP) firmaron, en la mañana de este 14 de mayo, un convenio de cooperación interinstitucional para fortalecer el programa "Alfabetización en medios" que tiene el objetivo de utilizar el contenido de los periódicos como material didáctico en las aulas y que los maestros enseñen a los alumnos a leer, usar y criticar las noticias; fortificando así, su participación democrática y ciudadana.<<Ver más>>
|
|
|
Seis áreas o terrenos fueron inspeccionados reubicar a los lavadores de autos de la avenida Kollasuyo. Se trata de áreas ubicadas en las vías Juancito Pinto, Chorolque, Apumalla, avenida Abaroa, Segundo Vascones y la parada del micro J. <<Ver más>>
|
|
|
El material fue entregado por la Subalcaldía Mallasa. Será empleado en la construcción de defensivos para la protección de cultivos y el talud que sostiene a la zona en aquellos sectores colindantes al río La Paz.<<Ver más>>
|
|
|
La comida que se vende en el céntrico y popular Mercado Rodríguez se vende sobre la basura y esto parece no importar ni a vendedoras ni a compradores y mucho menos a las autoridades municipales. Son pocas las voces que se elevan para reclamar por esta situación que podría atentar contra la salud de miles de personas que acuden, cada fin de semana, a este centro de abasto.<<Ver más>>
|
|
|
Una de las aceras de la calle Potosí entre Socabaya y Ayacucho se encuentra clausurada desde hace siete meses. En esta esquina el gobierno nacional proyecta construir el nuevo Palacio de Gobierno; mientras que el Gobierno Municipal pretende no dar la autorización a esta construcción porque hay leyes nacionales de protección a las construcciones del "casco viejo" de la ciudad.<<Ver más>>
|
|
|
ESCRIBE JUAN HINOJOSA Hace tres años, una acción vecinal alertó a la Alcaldía Municipal que el poste de luz de la puerta del mercado Manuel Hoyos, en Villa de la Cruz, estaba dañado y que temíamos que pudiera caerse en cualquier momento.<<Ver más>>
|
|
|
El semáforo ubicado en El Prado y la calle Campero no funciona desde hace dos años. Si fuera un tema de ubicación, si no fuera necesario en esa intersección, la Alcaldía debería reubicarlo porque hay muchos lugares que necesitan señalizadores; pero ese no es el caso ya que a toda hora, el flujo vehicular es agobiante, tanto que, en horas pico, la Unidad Operativa de Tránsito designa un barita para ordenar el tránsito.<<Ver más>>
|
|