Max Vino Arcaya
Con la participación de seis clubes del extranjero y seis bolivianos, desde el pasado viernes está en marcha la Copa de la Altura de la categoría Sub-16 que se juega en La Paz, ciudad que fue cuestionada por la FIFA para la práctica del fútbol, pero estos jóvenes deportistas han mostrado que no existe ningún riesgo contra la salud cuando se juega por encima del nivel del mar.
Selecciones vecinas al igual que clubes del extranjero que han llegado a La Paz para jugar partidos han expuesto como excusa la altura, incluso algunos dirigentes han llegado más lejos con su propuesta de vetar el fútbol en las ciudades que están por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar atentando contra la universalidad de este deporte.
La Copa de la Altura reúne a los planteles invitados de General Díaz, de Paraguay; Real Garcilazo y Cantolao, de Perú; Corinthians y Palmeiras, de Brasil; y Gimnasia y Esgrima de La Plata, de Argentina.
Todos se interesaron en competir en La Paz y a esta corta edad los jugadores no tienen como pretextos para su rendimiento la altura. La sostenibilidad de este torneo con otros equipos del extranjero puede contribuir a borrar para siempre los mitos acerca de jugar a esta altura.
Los equipos anfitriones son: Bolívar, The Strongest y la Academia del Balompié Boliviano (ABB), mientras del interior llegaron Aurora, de Cochabamba; Blooming, de Santa Cruz; y Quebracho, de Villamontes.
El partido que abrió este torneo fue Bolívar frente a General Díaz, en el estadio Hernando Siles, donde se registró un empate a dos goles. El once paraguayo estuvo cerca de llevarse el triunfo. Los restantes cotejos se juegan en los escenarios deportivos de Achumani, Tembladerani y en la cancha de Mariscal Brau.